Las herramientas eléctricas para madera esenciales

herramientas eléctricas para madera

Sabemos que la tecnología ha logrado cubrir por completo todas las áreas, incluyendo la de construcción y carpintería; haciendo así que existan las herramientas eléctricas para madera, de manera que puedan facilitar considerablemente todo el trabajo de las personas y se puedan obtener mejores resultados.

En el siguiente artículo estaremos hablando acerca de las herramientas eléctricas para madera más usadas en el área. Así podrás conocer un poco acerca de cuáles son los tipos que existen; porque son consideradas como mejores que las manuales y cómo funciona. Pues, cuando estamos entrando en el mundo de la carpintería, es fundamental conocer todos estos detalles para que al momento de emplear las herramientas sea más fácil el trabajo.

Cepillos eléctricos

cepillo carpinteria

Es una de las herramientas esenciales en cualquier taller de carpintería porque puedes darle múltiples usos; un ejemplo de ello es para emparejar, hacer rebajas, o rectificar la madera. Además, una de las ventajas de los cepillos eléctricos es que cuenta con una cuchilla en la base, lo cual hace que su utilización sea más rápido y preciso. Sin embargo, es una herramienta que únicamente puede ser empleada en superficies planas.

Adicionalmente, también cuenta con una manilla que es la que nos permite controlar la presión del cepillado de la madera. Sin mencionar que nos facilita el agarre en todo momento.

¿Cómo están compuestos los cepillos eléctricos?

Se caracterizan por tener interruptores, botones de bloqueo y guías paralelas las cuales regulan la presión ejercida, extracción de polvo y también cuenta con una rueda de corte con cuchillos. Uno de los componentes más importantes en este caso es la cuchilla; pues con ellas es posible bajar la altura de una puerta, o para las ranuras y bisagras.

Como toda máquina, esta se puede dañar, en cuanto a la cuchilla, pero no debes preocuparte por ello porque esta se puede reemplazar fácilmente o hacerle mantenimiento para extender su vida útil. Sin embargo, debemos conocer los tamaños de estos cepillos porque debido a este motivo puede impedir hacer ciertos trabajos en cuanto a proyectos pequeños.

Consejos para usar los cepillos eléctricos

Existen diferentes maneras de poder usar los cepillos eléctricos de la manera más sencilla posible. Lo primero que debes saber para poder controlar estas herramientas eléctricas para madera es que debes utilizarla apoyando el material en una superficie firme; haciendo un poco de presión al mismo tiempo que se empuja hacia delante para que se pueda hacer el trabajo sin problemas.

Debes recordar sujetar el mango y con la otra mano, entonces se toma la perilla que regula los cortes para tener un mayor control.

Lijadoras eléctricas

lijadora eléctrica

Aunque muchas personas estaban acostumbradas a emplear las lijadoras manuales, las cuales al momento de hacer los proyectos toma mucho tiempo y el trabajo en ocasiones no queda perfecto; se ha decidido por intentar con las lijadoras eléctricas, las cuales sin duda alguna han sido un completo éxito debido a la facilidad con la cual se emplean.

Debes saber que la función principal de las lijadoras eléctricas es eliminar esos errores o pequeños detalles en los proyectos hechos en madera; así como también alisar las superficies de manera que al momento de decorarlas y pintarlas, sea más fácil. Existen varios tipos de lijadoras las cuales se usan según el tipo de trabajo y material usado. A continuación estaremos explicando algunos de los más comunes.

Lijadora de banda

Se emplea más que todo cuando se debe trabajar en superficies grandes y planas debido a la velocidad y fuerza que tienen las lijadoras de banda. A pesar de ser una herramienta pesada, es muy cómodo su uso porque se aplica en superficies grandes.

Su funcionamiento es debido a un motor que acciona el tambor trasero para que el delantero pueda girar fácilmente. Así como también cuenta con una palanca que permite liberar la presión ejercida y que este deslice suavemente.

Lijadora de acabado orbital

Una de las características más resaltantes de las lijadoras de acabado orbital es que cuentan con una forma cuadrada, la cual permite llegar a las esquinas y bordes de las superficies. Entre las ventajas que también se pueden destacar de estas herramientas eléctricas para madera es que no dejan marcas muy evidentes en los trabajos. Por lo que no debes preocuparte por arruinar el proyecto en el que se trabaja.

Lijadora de órbita aleatoria

Para poder usarla lo único que debes hacer es girar el disco de lijado al mismo tiempo que mueves la elipse. Una de las características de las lijadoras de órbita aleatoria es que evita las marcas de remolinos al momento de lijar. Además, cuentan con un sistema de vacío que funciona cuando la máquina está encendida que se encarga de aspirar las partículas de madera durante el trabajo.

Fresadoras

fresadora

Es una de las herramientas eléctricas para madera que más se utilizan en los talleres de carpintería; está constituida principalmente por una fresa que contienen varios filos, bordes y arranques de virutas de metal que giran junto con la herramienta.

¿Cuáles son los componentes de las fresadoras?

Entre los más importantes encontramos la mesa; la cual es donde colocaremos la pieza que se va a trabajar para así poder hacerlo más cómodamente. Estas se fijan en el bloque de metal a través de distintos materiales. Uno de los sistemas más comunes es la implementación de tuercas y tornillos que se usan para fijar la mordaza.

Las manivelas es otro de los componentes fundamentales porque por medio de ellas es posible hacer los desplazamientos. El cabezal es una pieza que funciona para sujetar y asegurar los elementos cortantes. Y por último tenemos el motor, el cual es el corazón de la fresadora porque es el que controla las revoluciones, potencia y torques; es valioso recalcar que estos pueden variar según el tipo de fresadora.

Tornos eléctricos

torno eléctrico

Para aquellos que no lo sepan, los tornos eléctricos simplemente se encargan de quitar una pieza para poder darle forma a través de las revoluciones del material; ya sea madera, metal o plástico. En muchas ocasiones también se emplea esta herramienta eléctrica para madera para pulir los proyectos terminados y darles un mejor acabado.

¿Cómo utilizar los tornos eléctricos?

Lo primero que debes hacer en este caso es fijar el eje principal y el plato para luego encenderlo y que este comience a girar. Con el carro lo que harás es moverlo hasta donde está la cuchilla y el material, de manera que se comience a darle la forma deseada. Uno de los aspectos que se deben tener en cuenta es la velocidad.

Esto influye en la producción y volumen del material; pues si se hace el trabajo a una velocidad muy lenta, entonces tomará mucho tiempo. Pero si, por el contrario, se hace a una velocidad muy alta, entonces se corre el riesgo de que se desafile y deberás afilarla nuevamente; lo cual también se traduce como una pérdida de tiempo.

Sierra de calar o caladora

sierra calar

Es una herramienta muy importante en cualquier taller mecánico porque por medio de ella es posible hacer cortes con mucha más precisión en diferentes materiales. Sin mencionar que también se pueden hacer cortes curvos o biselados porque la hoja de la misma se puede cambiar. Uno de los consejos que puedes tomar al momento de usar las caladoras es que uses plantillas para que, de esa manera, las formas sean más concretas y no haya tantos errores.

Consejos para usar una sierra de calar

Antes de empezar cualquier trabajo con una sierra de calar, debes saber que es fundamental trazar las líneas para que de esa manera nos aseguremos que los cortes serán perfectos. Otro de los consejos es que es relevante asegurar la máquina para obtener una mayor estabilidad al momento de emplearla sobre el material.

Uno de los aspectos más cruciales a tener en cuenta es que su cuchilla es ascendente; por lo tanto, te podrás dar cuenta que el lugar donde se verá un corte más nítido es al final de la cuchilla. Un consejo para ello es que coloques la cuchilla al revés para que así no tengas problemas al momento de hacer los cortes.

Sierra circular

sierra circular

Además de tener la posibilidad de poder hacer cortes rectos, con la sierra circular puedes hacer cortes irregulares gracias a que cuenta con un motor eléctrico que permite que la hoja gire a grandes velocidades. Uno de los aspectos más importantes de la sierra circular y que es uno de los más resaltantes es que es capaz de utilizar más fuerza de manera que pueda hacer cortes en materiales más duros.

Una de las ventajas de la sierra circular es que debido a la manera en cómo se trabaja la hoja de la misma, es posible hacer prácticamente cualquier corte. Es una de las herramientas eléctricas de madera más usadas por la misma razón.

¿Cuáles son los tipos de sierra circular y sus componentes?

Es una de las preguntas más frecuentes cuando se trata de elegir la mejor sierra circular para los diferentes proyectos a realizar. Debes saber que existen 3 tipos, los cuales son la doméstica, profesional y la industrial. En donde la doméstica es más empleada para trabajos pequeños como cortar marcos o puertas; la profesional es implementada en trabajos más profesionales.

Y la industrial, por supuesto, es para proyectos mucho más grandes donde se requiere de una máquina más grande también y se emplean diferentes cortes para lograr los resultados deseados. En cuanto a sus componentes, la sierra circular cuenta con un interruptor de bloqueo, guía de corte, empuñadura, disco de sierra, protección, base inclinable y aspiración externa.

Sierra de sable

sierra de sable

Es considerada una de las herramientas eléctricas para madera más versátiles debido a todos los cortes que se pueden hacer con ella y los materiales que se pueden cortar también. Desde ladrillos, plásticos, cerámicas y maderas hasta los metales más duros; esto es gracias a que cuenta con un motor de alta resistencia que le permite ejercer la presión necesaria para hacer dichos cortes.

Además de ello, también contarás con una gran durabilidad en la sierra, y en caso de que quieras cambiarlo, no será necesario utilizar herramientas. Debes saber que para que pueda funcionar correctamente, debes hacer movimientos de vaivén para que la máquina pueda cortar el material.

¿Cuáles son las recomendaciones a seguir?

Cuando se trata de las sierras de sable, se deben tomar ciertas medidas de seguridad para así no preocuparnos porque ocurran accidentes durante su utilización. En primer lugar, lo que debes hacer es colocarte alguna protección auditiva, ocular y facial; así como también de guantes para tener un mejor agarre.

Una de las ventajas de seguridad que tienen las sierras de sable es que cuentan con un botón con el cual puedes regular la velocidad y detenerlo. Así mismo también cuenta con luz LED que permitirá tener una mejor visibilidad a la hora de hacer los proyectos. Por lo tanto, no debes preocuparte por ello, pero sí tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias.

Ingletadora

sierra ingletadora

Es considerada una de las herramientas más versátiles en el área de la carpintería y construcción porque con ella es posible hacer una gran cantidad de cortes en diferentes materiales. De hecho, es una de las más usadas en esas áreas porque se pueden hacer varias tareas con una ingletadora; de manera que estarás ahorrando tiempo en buscar diferentes herramientas para hacer varios cortes distintos.

Una de las características más resaltantes es que con ellas es posible hacer cortes en ángulos complicados como los son los de los marcos de las puertas y ventanas. Se utilizan más que todo en estas situaciones porque el trabajo queda más limpio y prolijo.

¿Por qué es considerada como una herramienta versátil?

No solamente la respuesta radica en el tamaño y peso, porque esto si influye considerablemente para que las personas tengan más comodidad al momento de manipularlas. Pero realmente lo que llama la atención de las ingletadoras es la capacidad que tienen de poder realizar cortes en ángulos precisos.

Así como también no es necesario ejercer mucha presión porque esta lo hace muy fácil; por lo tanto, también es muy usada a nivel doméstico debido a esta misma facilidad.

Ingletadora con mesa

ingletadora con mesa

Si bien ya hablamos sobre la ingletadora, con la cual sabemos que se pueden hacer una gran cantidad de cortes; también debemos destacar las de mesa, las cuales nos proporcionarán la misma funcionalidad, pero con mayor comodidad para así poder acomodar las piezas. Otra de las facilidades que aporta poder contar con una ingletadora con mesa es la precisión en los cortes.

Si bien, con la máquina normal ya se obtienen estos resultados, con la de mesa serán aún más exactos; porque además de ello, tendremos un mejor ángulo de visibilidad e iluminación.

¿Cuáles son los consejos que se deben tener en cuenta?

Primeramente, siempre debemos tener presentes las medidas de seguridad como el uso de gafas y guantes para estar protegidos. Además de ello, también debemos tener en cuenta que para el buen funcionamiento de las herramientas eléctricas para madera; estas necesitan de un mantenimiento periódico. De esa manera estaremos evitando las averías de las máquinas.

Así como también el debido engrasado y mantenerlo limpio porque la acumulación de virutas de madera también puede provocar problemas con el funcionamiento de la maquinaria. Por esa razón siempre recomendamos hacer una investigación previa acerca de cualquier tipo de herramientas para saber de qué manera se debe cuidar y cómo usarlas.

Taladro y taladro atornillador

taladro

Debemos tener en cuenta que ambos taladros son eléctricos; la principal función del taladro es hacer perforaciones en las superficies deseadas; sin embargo, hoy en día, debido a todas las adaptaciones y modificaciones por las cuales ha pasado, ahora también se puede lijar o afilar.

Existen varios tipos como el taladro atornillador, el cual básicamente se encarga de atornillar y desatornillar, pero de una manera mucho más rápida y eficiente. Por esa razón, muchos de los profesionales han decidido optar por esa opción; lo cual lo ha hecho ser una de las más populares en el área de la carpintería y construcción. Pues, nos estaríamos ahorrando mucho tiempo con un taladro atornillador.

¿Cuáles son los usos del taladro?

Como se ha mencionado anteriormente, el taladro ahora tiene una gran variedad de empleos y funciones que facilitan y lo han convertido en una herramienta fundamental en cualquier taller y casa. Entre las más destacadas podemos decir que son el perforado, esmerilar, atornillar y el percutor. Siendo esta última una de las más interesantes porque consiste en dar pequeños golpes hasta perforar la superficie en diferentes materiales.

¿Por qué escoger un taladro atornillador?

Realmente la elección de un tipo de taladro en específico dependerá del tipo de proyecto a realizar y la funcionalidad que se le dará a la herramienta. Pero en el caso de los taladros atornilladores, son una de las mejores opciones cuando queremos atornillar o desatornillar un material en poco tiempo. Se debe tener en cuenta que este utensilio únicamente puede ser usado en superficies no tan duras porque no es de mucha potencia.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*