
¿Todavía no sabes cómo cortar madera en casa sin sierra? ¡Sigue leyendo!
Las sierras son elementos esenciales de cualquier arsenal de bricolaje, tanto como los alicates, destornilladores, el taladro o el martillo. Esta suele ser muy funcional y nos ayuda a manipular la madera con facilidad. De hecho, cortar madera en casa sin sierra es algo descabellado para la mayoría, pero no es imposible.
Por supuesto, no existe un reemplazo real, que brinde el mismo acabo que una sierra. Sin embargo, cuando no tienes esta herramienta a la mano, hay opciones con resultados decentes que puedes utilizar y que por lo general las tienes a la mano en casa.
No tener una sierra no debe ser impedimento para que cortes ese trozo de madera. A continuación en esta guía te enseñamos cómo cortar madera en casa sin sierra, con opciones alternativas, cuyo resultado final no es tan malo o tan desperfecto.
¿Estás listo?
¿Por qué cortar madera en casa sin sierra?
Si estás en la situación de que debes cortar un trozo de madera y no tienes una sierra a tu disposición, debes saber que es posible que no consigas un corte recto y limpio usando otras alternativas.
Las sierras son herramientas de mano especialmente diseñadas para cortar este tipo de materiales. Por lo tanto, su acabo es simplemente perfecto. Su gran funcionalidad se debe principalmente a que su motor induce un movimiento abrasivo, que es continuo y que hace que la cadena dentada tenga fricción con la madera.
De acuerdo a lo anterior, entonces para cortar madera en casa sin sierra, la clave es conseguir una herramienta con el borde adecuado y aplicar la fuerza manual o mecánica correcta.
Para ser sinceros, no es muy ventajoso hacer este trabajo manualmente sin sierra. Si no consigues una herramienta con el borde correcto o no aplicas la fuerza adecuada, tu proyecto terminará siendo un desastre.
Cómo cortar madera en casa sin sierra
Un poco de conocimiento y de creatividad puede hacer la diferencia en tu proyecto. Generalmente, herramientas como cinceles, cuchillos, hachas, machetes, taladros, amoladoras, pueden servir si las usas de la manera correcta. Por supuesto, elegir una de estas alternativas depende del tipo de madera que quieres manipular.
1 Cortar madera con un cincel
Si estás pensando cómo cortar madera en casa sin sierra, debes saber que los cinceles son una de las mejores alternativas.
Estos nos permiten hacer cortes más precisos, aunque con bordes irregulares. Una de sus principales desventajas es que el proceso suele tardar más.
- Muchas astillas volarán por el lugar, por eso garantiza tu seguridad utilizando lentes protectores. Además, escoge un cincel de ½” o ¾” porque son más fáciles de manejar (debe estar afilado). También necesitarás un mazo de hierro o un martillo para golpear.
- Coloca el borde afilado del cincel sobre la madera, pero sostenlo en un ángulo de 20º.
- Golpea el otro extremo del cincel con el mazo o martillo y has palanca hacia arriba para eliminar el material.
- Repite hasta que hayas cortado toda la madera que desees.
2 Cortar madera con un taladro

El taladro se trata de la herramienta más simple y rápida para cortar madera, cuando no tienes una sierra. Además, es una de las alternativas que ofrece más precisión y que crea menos residuos.
- Saldrá mucho polvo por los aires por lo que protege tus ojos con lentes de seguridad y usa tapabocas.
- Dibuja con un lápiz una linea por donde deseas cortar la madera para tener mayor precisión.
- Con una broca muy fina, realiza agujeros a lo largo de la linea, de modo que estén lo más juntos posible. La idea es que las perforaciones queden espaciadas similarmente a las del papel higiénico.
- Cuando la madera se haya debilitado lo suficiente, presiónala con tus manos para lograr que se parta.
- Para que el borde del corte sea más regular, emplea una lija y límpialo.
3 Cortar madera con una hacha
Cortar madera ha sido una necesidad para el ser humano desde inicios de la civilización y el hacha, fue una de las primeras herramientas en aparecer para este propósito. Está especialmente recomendada para cortar troncos demasiado gruesos o para cortar leña.
- Marca con una linea o con una “x” el lugar de la madera donde debes cortar.
- Agarra el hacha en el mango a un ángulo de 45º para cortar contra la veta o en un ángulo de 90º para cortar en el sentido de esta.
- Lleva el hacha hacia atrás, sobre tus hombro y con fuerza clávala justo en el lugar que marcaste.
- Es posible que un solo hachazo no sea suficiente, por lo que para lograr mayor profundidad tendrás que repetir el proceso varias veces. Cambia el lado de la madera, para que el corte y profundidad sean similares en todos lados.
- Asegúrate de adoptar una postura lo suficientemente alejada del hacha para evitar accidentes.
4 Cortar madera con un cuchillo afilado
¿Quién no tiene un cuchillo afilado en casa? Esta es una herramienta que sirve para cortar madera en casa sin sierra, porque es fácil de manipular y porque es menos probable que tengas algún problema de seguridad. De hecho, en este caso a veces no es necesario utilizar lentes o guantes de seguridad.
- Si el cuchillo está desafilado, debes afilarlo, de lo contrario no servirá.
- Sujeta el cuchillo poniendo su hoja contra la madera para hacer un corte en ángulo. Repite lo mismo en el otro lado de la madera para que el corte sea en “v” repite hasta que el corte tenga la profundidad adecuada como para partir la madera.
- Para alisar los bordes utiliza una lija.
5 Cortar madera con una amoladora
No es algo al azar que esta sea la última en nuestra lista de opciones en este guía de cómo cortar madera en casa sin sierra. De hecho, la hemos puesto como última alternativa porque es una opción peligrosa y solo puede ser implementada por una persona que haya manejado esta herramienta anteriormente.
- Protégete con guantes y lentes de seguridad. Además, equipa tu amoladora con un disco de sierra o de bordes dentados.
- Agarra la herramienta firmemente porque dará algunos saltos cuando el disco empiece a cortar contra la madera y a medida que se produce el corto, aplica un poco de presión suave.
- Debes tener experiencia con la amoladora porque esta salta mucho y si no la agarras fuertemente es posible que ocurra un accidente. No obstante, si haces todo bien, definitivamente cortará la madera y será un corte limpio.
Otras alternativas para cortar madera en casa sin sierra
Además de todas las opciones que te hemos mostrado en esta guía, existen otras alternativas para cortar madera en casa sin sierra que también pueden ofrecerte un resultado impresionante.
Aquí hay otras alternativas que también puedes probar:
- Machete: Se utiliza para cortar madera blanda y básicamente funciona de la misma manera que un cuchillo afilado.
- Cuchillo dentado: Las hojas de sierra son la opción más obvia, todo lo que debes hacer para cortar madera con ellas es deslizar el cuchillo de un lado a otro, ejerciendo presión contra esta.
- Tijeras de podar: La madera que es demasiado suave o delgada puede cortarse de una forma precisa empleando tijeras para podar. No hay ningún truco especial, solo afila las tijeras y corta como lo harías normalmente.
En conclusión, hay un montón de métodos diferentes, todo es cuestión de encontrar uno que sea adecuado para el tipo de madera que deseas cortar.
Be the first to comment