Cómo hacer un marco de madera

Cómo hacer un marco de madera

¿Quieres aprender a hacer marcos de madera paso a paso? Los marcos de madera son ese tipo de proyectos aleatorios que en cualquier momento tendrás que realizar en casa. Por eso, lo mejor es que estés preparado, no importa si es un marco para fotos o un marco para puertas. 

Crear tus propios marcos es una gran ventaja para tu bolsillo, siempre que tengas las herramientas adecuadas en tu arsenal de bricolaje, el gasto que debes hacer es muy mínimo. Además, este no será un proyecto en el que tengas que tardar muchos días. De hecho, con una tarde o mañana que te enfoques en ello será suficiente. 

A continuación en esta guía te enseñamos cómo hacer un marco de madera paso a paso. Por supuesto, te ofrecemos varias opciones, solo encárgate de escoger una adecuada para tu proyecto. 

¿Por qué hacer un marco de madera en casa? 

Hacer marcos de madera es más rápido de lo que la gente imagina. Además, este tipo de proyectos suelen ser divertidos y una gran manera para iniciarse en el mundo de la carpintería de bricolaje. 

Pero, ¿para qué podría servirte un marco de madera fabricado en casa? Bueno, en realidad todo depende de ti. Estas creaciones podrían servir para enmarcar tus fotos o cuadros de pintura. También servirían para enmarcar los dibujos de los niños y darles un lugar especial en el que puedan adornar la pared ¿Tienes que dar algún regalo en los próximos días? Un marco de madera podría ser el mejor regalo para esa persona especial. 

Por otro lado, los marcos de madera son una buena alternativa para darle un mejor acabado a ventanas o puertas desnudas que hay en casa. 

Cómo hacer un marco de madera paso a paso 

Los marcos de madera son estructuras simples que por lo general, son utilizadas para exhibir arte o fotografías en las paredes o sobre repisas. No es necesario gastar demasiados materiales en su fabricación. Unas cuantas piezas de madera (incluso puede ser madera suave) serán suficientes. Tampoco serán necesarias herramientas de carpintería especializadas, probablemente las herramientas en tu caja para proyectos de bricolaje, es todo lo que necesitarás. 

Paso 1: Escoger la madera 

Básicamente, cualquier trozo de madera servirá, pero si eres nuevo en el mundo de la carpintería o no tienes mucha experiencia en proyectos de bricolaje, lo más recomendable es escoger piezas de madera blanda. 

La madera blanda también tiene la ventaja de que se consigue a un precio menor en el mercado, por supuesto, su valor depende del tamaño. 

Tienes dos opciones, comprar una pieza completa de madera y luego cortarla tú a medida o comprar varias piezas con las medidas que necesitas o aproximada a ellas. Si quieres ahorrarte un poco de trabajo puedes optar por la segunda alternativa, pero ten en cuenta que es posible que no consigas piezas con las medidas exactas que necesitas así que, igualmente tendrás que recortarlas. 

Paso 2: Preparación de la madera

Generalmente, las piezas de madera no vienen tan planas como deseamos, por lo que para que tengan un mejor acabado, debemos trabajar para eliminar los relieves. 

Para este trabajo puedes utilizar tu lijadora de banda, con papel de lija en grano 80. Pasa la lijadora a lo largo de la superficie de la madera hasta que quede lo suficientemente lisa y plana. 

Paso 3: Realizar los cortes

Cómo hacer un marco de madera

Si bien podrías tener la suerte de conseguir piezas de madera con las dimensiones exactas, lo más probable es que tengas que recortar un poco para conseguir un marco de madera que sirve para el propósito que lo necesitas. 

Para esto vas a necesitar una sierra y un lápiz para marcar el área a cortar. Mide cuatro piezas con el mis ancho, pero con un largo en dos de estas, más pequeño, que en las otras dos. Las esquinas de estas piezas deben quedar en un ángulo de 45º para que puedan encajar. 

  1. Corta las 4 piezas con un ancho de 3 a 4 centímetros. 
  2. Dos de las piezas déjalas con un largo de 20 centímetros. 
  3. Las otras dos piezas déjalas con un largo de 15 centímetros. 

Es muy importante tomar las medidas con precisión, por lo tanto, mide con un metro para evitar desperfectos.

Paso 4: Pegar las piezas 

Para este paso vas a necesitar un pegamento de madera que sea fuerte y si es posible de secado rápido. Hay algunos que se usan en caliente y que son bastante eficientes. 

Arma el marco, uniendo sus extremos para formar ángulos de 90º. Debes poner cada pieza que tiene el mismo largo enfrente de la otra para formar un rectángulo.  

Si se sale un poco de pegamento de los extremos límpialo con un toalla o con un cepillo de dientes viejo. 

En este punto debes utilizar algún objeto pesado que te sirva para presionar las piezas y que se mantengan unidas. Es necesario que se mantengan haciendo presión hasta que el pegamento se seque. 

Si quieres que la armazón queden más seguras, puedes clavar tornillos para que unan las piezas y refuercen el pegamento. Por supuesto, debes clavar con cuidado porque fuerza en exceso puede hacer que se rompa el marco. 

Paso 5: Poner el fondo y pintar 

Después de que el marco esté completamente seco, el siguiente paso es poner el fondo. Por lo tanto, mide la apertura externa del marco y corta una lámina delgada de madera con la misma forma y dimensiones. 

Emplea la sierra para que los cortes dejen los bordes regulares y para darle un mejor acabado emplea papel de lija. 

Este fondo lo puedes pegar con el mismo pegamento y con unos cuantos tornillos. Deja algunos materiales pesados encima del marco para que hagan presión y el fondo se adhiera fuertemente. 

Paso 6: El toque final

Cuando todo se encuentre fuertemente adherido y el marco quede armado por completo, el siguiente paso será pintarlo para que quede más bonito. Para ello, puedes poner un par de capaz de barniz con una brocha o darle color cualquier pintura acrílica. 

Alternativas para hacer un marco de madera 

Un marco de madera para fotografía no es el único proyecto de bricolaje con el que puedes practicar en casa tus habilidades de carpintería. 

Otro proyecto que puedes intentar es enmarcar alguna entrada que esté desnuda (no tenga una puerta), pero que desees darle un mejor acabado estético. 

  1. Mide las dimensiones de la apertura de la puerta. Debes obtener su altura, grosor de la pared y anchor de la apertura. 
  2. Corta dos tablas con el mismo largo que la altura de la puerta. También, corta la viga superior de acuerdo al anchor de la apertura. Estas piezas deben ser tan anchas como el grosor de la pared. Aparte de esto, debes cortar las pestañas exteriores, que serían como de 4 centímetros de anchos: 4 piezas tan largas como la altura de la puerta y dos piezas tan largas como el ancho de la puerta. 
  3. Las piezas deben tener los extremos cortados en ángulos de 45º para que encajen. 
  4. Arma el marco de la puerta, usando clavos o tornillos para sujetar la madera a la pared. Posteriormente empleando clavos invisibles pega las pestañas en los bordes exteriores para que el marco tenga un mejor acabado. 

Esto también funciona para hacer marcos a ventanas o cualquier otra abertura que tengas en casa y que no posea muy buen aspecto. Por supuesto, las dimensiones todo el tiempo dependen del lugar donde será instalado el marco.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*