¿Cómo hacer una cama para perros de madera?

Cómo hacer una cama para perros de madera

En este articulo aprenderas a hacer una cama para perros de madera facilmente.

Tu amigo perruno se merece lo mejor, y no existe nada más adecuado que un mueble  hecho a mano por usted para él,  Esto le traerá muchas satisfacciones.

Esta cama para perros hecha en madera será adorada por tu amigo peludo y es de alta resistencia.

Qué es una cama de madera para tu perro

Es el sitio de descanso para tu perro, donde va dormir se va a proteger del frio, y muy importante si desea sacarle cría, en caso de que su mascota sea hembra ella los va a parir en su propia cama.

Cómo hacer una cama para perros con pallets

El pallets o pale son plataformas formadas con tablas para el almacenamiento y traslado de mercancía.

Los pallets son estructuras empleadas para mover cargas. Con el uso de grúas hidráulicas, transpaletas o las carretillas elevadoras.   

  • Los pallets pueden ser tóxicos. Desde pesticidas, E. coli, salmonela, a productos químicos peligrosos que se derramaron.
  • Una vez que tengas en su poder el pallets, se recomienda tratar la madera con algún fungicida o producto similar para evitar hongos y bacterias.
Cómo hacer una cama para perros de madera
  • Muy importante tienes que lijar toda la madera, porque es muy probable  que tengan astillas, clavos e imperfecciones. La mascota va a dormir aquí y no queremos que se haga daño alguno así que hay revisar todos los recodos.
  • Probablemente que la pallets estándar sea demasiado grande para su mascota por lo que debe cortar la base a la medida que desee. Es importante respetar la estructura. En sus uniones para que después no se hunda y lijar de nuevo en las zonas donde realizo los cortes.
  • Con la madera que sobra, separas las tablas y completa la cama, quiere decir que puedes añadir madera en los laterales y en la parte trasera  para crear paredes, para hacer una especie de cajón, y lo puedes hacer a tu gusto a la altura que requieras.
  • Si no sobro madera de las pallets, puedes comprar tablones y colocarlos, incluso puedes cortarlos con formas diferentes para que queden más decorativos.
  • Pinta o barniza toda la cama con productos no tóxicos y resistentes.
  • Si deseas ir más allá, puedes colocarle, patas, ruedas, un cojín o colchón, pintar el nombre de tu mascota.
  • Recomendamos fabricar la cama a la medida de tu perro.

Cómo hacer una cama para tu mascota partiendo de una silla

Esta es un trabajo de carpintería, sencillo y original, al alcance de cualquier aficionado al bricolaje.

Aprovechando el respaldo y las patas de la silla para hacer la cama de tu mascota. Con unas maderas de contrachapado  haremos un cajón donde ira el colchón.

Después de barnizar o pintar todo, uniremos las partes con tornillos tirafondos y tendremos la cama para perros terminada.

Cómo una silla de madera se convierte en una cama para perros paso a paso

Paso 1

Primer paso desmontar la silla. Después quitar el asiento, separamos el respaldo del resto de la estructura y retiramos las patas, con la ayuda de destornillador y una maza de madera. Para retirar las tachuelas utilizaremos unos alicates.

Paso 2

Después marcar cortamos la madera de contrachapado que nos servirá para hacer el cajón.

Para realizar los cortes utilizaremos la sierra circular, la cual ajustaremos la profundidad del corte, y una guía.

Paso 3

Pasamos al montaje del cajón. Colocamos cola blanca para unir las tablas entre sí, presionando las tablas para que la pega se impregne bien. Luego reforzamos las fijaciones insertando clavos de cabeza perdida.

Paso 4

Para conseguir una mejor estética, tapamos los clavos con una masilla para madera que aplicaremos con una espátula pequeña.

Paso 5

Cuando la masilla halla secado, lijamos suavemente las zonas para conseguir una superficie lisa.

Paso 6

El paso siguiente es quitar altura al respaldo y a las patas, cortándolas con una sierra de calar y una hoja para madera. Para trabajar con comodidad sujetaremos la pieza a mesa de trabajo  con una prensa sargento.

Paso 7

Con una lijadora provista de una hoja de granos finos, repasamos bien todas las piezas de madera y retiramos el polvo producido.

Paso 8

Cuando hayamos cubierto todo aquello que no queremos manchar,  Pintamos el cajón con pintura aerosol efecto tiza, manteniendo la distancia que nos indica el fabricante para obtener mejores resultados. Asimismo, damos color a las patas.

Paso 9

Ya seca la pintura, montamos la estructura uniendo las patas y el respaldo al cajón a modo de cabecero y  pie de cama. Los tornillos los insertamos desde el interior del cajón.

Paso 10

Finalmente, colocamos un cómodo cojín como colchón para nuestro perro. El resultado es un mueble bonito, práctico, y decorativo, para que nuestra mascota descanse después de divertidos juegos y largos paseos.

Herramientas y materiales que puede utilizar en ambos casos ya descritos

  • Maza de madera             
  • Destornillador
  • Alicate
  • Sierra circular
  • Lijadora orbital
  • Lija de grano fino
  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Prensas sargento
  • Espátula
  • Taladro
  • Clavadora neumática
  • Compresor

Materiales

  • Palets o paletas
  • Tablones
  • Barniz
  • Silla
  • Tablas de contrachapado de 20 mm
  • Masilla para madera
  • Cola blanca para madera
  • Clavos de cabeza perdida de 12×50 mm
  • Tornillos tirafondo de 4×40 mm
  • Pintura aerosol efecto tiza

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*