Cómo enderezar madera

Cómo enderezar madera

Cualquier amante del bricolaje y de las actividades de reparación caseras tiene que enfrentarse en cualquier momento a que uno de sus proyectos en madera no tiene el resultado esperado porque dicho material está deformado. Pero, ¿sabías que no tienes que conformarte con un proyecto arruinado? Sí, existen muchos métodos que te pueden servir para enderezar madera. Muchos profesionales de la carpintería han revelado sus secretos y nosotros podemos aprovecharlos para que nuestros proyectos queden hermosos. 

Desafortunadamente, la madera (sobre todo la que es blanda) es un material muy propenso a las deformaciones. Esta suele arquearse, doblarse, torcerse o abultarse, lo cual dificulta trabajar con ella porque no se pueden hacer cortes limpios y precisos. De hecho, cuando tercamente trabajamos con madera alabeada lo único que conseguimos es que ninguna pieza sea recta o tenga mediciones precisas. 

Por suerte, llegaste al lugar correcto. En esta guía te enseñamos cómo enderezar madera deformada para tus proyectos de bricolaje. 

¿Por qué se deforma la madera? 

La madera es un elemento de la naturaleza con propiedades higroscópicas, es decir que es capaz de absorber el agua o la humedad que hay en el medio en que se encuentra. Esta es la razón, de que cuando es expuesta al agua, sus fibras se expandan y aumenten de tamaño. No obstante, en determinado momento, la humedad absorbida se seca, lo cual hace que las fibras se encojan y tomen una forma distinta a la original. 

De acuerdo a esto, entonces la humedad es uno de los principales agentes capaces de ocasionar la deformación de la madera, pero no es el único que puede hacerlo. De hecho, otros agentes como la exposición a grandes cargas de peso, también pueden ocasionar la deformación de la madera. Obviamente, la humedad casi siempre se lleva el crédito por deformar madera, pues son pocos casos en los que está sometida a grandes cantidades de peso como para deformarse. 

¿Cómo enderezar madera paso a paso? 

Debido a que existen diferentes tipos de deformación que son posibles, el método de enderezamiento que se va a aplicar es diferente en cada caso. Por esto, antes de hacer cualquier intento de enderezar la madera, es importante determinar cuál es el tipo de deformación que estamos enfrentando. Posteriormente, aplicamos el método de enderezar madera correcto y después de hacerlo, estará lista para nuestros proyectos con su forma original o casi igual a la original. 

Cómo enderezar madera

Paso 1: Determinar el tipo de deformación 

Antes de poder enderezar madera, debes saber cuál es el tipo de deformación que presenta `para entender cuál sería el método a aplicar y que brindaría los mejores resultados. Pero, para esto, debes conocer cómo lucen los tipos de deformaciones más frecuentes. 

  1. Cup: La madera toma una forma de copa, el centro de la pieza se hunde mientras que los lados se levantan con poco, dando como resultado una forma convexa. 
  2. Arco: Es similar a la anterior, pero el arqueo se produce por toda la longitud de la pieza. Cuando esta se pone sobre una superficie plana se puede notar mejor la deformación. 
  3. Crook: Es una deformación que se produce también en la longitud de la pieza de madera, es en forma de arco, pero está más acentuada cerca a uno de los bordes. 
  4. Twist: Básicamente, este deformación se aprecia con un lado de la madera torcido hacia arriba o hacia abajo. 
  5. Angular: Se trata una torcedura en la que la madera se dobla en un ángulo a lo largo de su longitud. 

Para inspeccionar cuál es la deformación que tiene y madera, dale vuelta a los tablones o piezas por cada una de sus caras y colócalos sobre una superficie que sea recta, así será evidente de inmediato. 

Paso 2: Envolver la madera en toallas húmedas 

Aquí te enseñamos el método de calor y humedad que es uno de los más fáciles de emplear y más eficientes. 

Todo lo que debes hacer para comenzar es envolver las piezas de maderas en toallas húmedas. Estas toallas deben ser capaces de soportar el calor. Además, debes escurrirlas, ya que deben estar húmedas, pero no deben estar goteando. 

Envuelve la madera con las toallas y asegúrate que no queden arrugas o dobleces en la tela que puedan originar otra deformación en la madera. Asegúrate también de que la madera quede completamente cubierta. 

Paso 3: Calienta una plancha de vapor 

Cuando los tablones estén cubiertos con las toallas húmedas, lo siguiente es acomodarlos sobre una superficie que esté plana y lisa. Debemos poner el bulto de la deformación hacia abajo, en contra de dicha superficie. 

Calienta tu plancha de vapor en su temperatura más alta, Enchúfala y deja que se caliente durante unos 5 minutos. 

Paso 4: Planchar la madera 

Una vez la plancha, alcance su temperatura más alta, colócala sobre la madera y déjala en el mismo lugar por unos 10 segundos aproximadamente. Después de esto, desliza la plancha repitiendo el tiempo de 10 segundos hasta que hayas cubierto toda su superficie. 

Paso 5: Comprobar el estado de la madera 

Terminada la primera pasada de la plancha, retira las toallas húmedas y comprueba si es necesario una segunda pasada o si no es necesario porque la deformación desapareció. Si la deformación todavía es demasiado evidente, probablemente tendrás que pasar la plancha una o dos veces más. 

Paso 6: Dejar que la madera se seque

No importa cuántas pasadas de la plancha tuviste que dar, después de que la deformidad haya desaparecido, lo siguiente es desenvolver la madera y retirar las toalla, para que se seque. 

Déjala en una superficie que esté plana y nivelada, no le pongas ninguna carga de peso encima y permite que se seque por completo antes de usarla en tu proyecto. 

Este método de humedad y calor generalmente es recomendado para enderezar madera que es blanda o muy delgada, pues en tablones demasiado gruesos, el calor de la plancha no llegara a la fibras interiores para hacer que recupere su forma original. 

Alternativas para enderezar madera 

En situaciones de deformaciones severas o cuando la madera es demasiado gruesa, probablemente usar una plancha de vapor no es una solución conveniente. 

Afortunadamente, existen otras alternativas, pero no son tan fáciles o simples como la de humedad y calor. Una de ellas, es aplicar presión a la madera y para ello, necesitarás un par de abrazaderas. 

Sigue los mismos pasos mencionados en el método anterior, pero además, envuelve encima de las toallas una capa de plástico para que selle la humedad y la madera no se seque tan rápido. Después, coloca la madera sobre una superficie plana y sólida para que varias abrazaderas aprieten fuertemente sobre el área deformada. Deja que se mantengan haciendo presión por lo menos una semana o hasta que las deformaciones desaparezcan. 

Lamentablemente, esta no es una alternativa rápida y tendrás que tener mucha paciencia, además, si no tienes abrazaderas en casa, esta no es una opción para ti. 

Una vez que la madera se enderece, antes de utilizarla en tus proyectos, de lo contario se deformará nuevamente en cuestión de poco tiempo. 

Existen algunos casos en que el daño en la manera no tiene solución por lo que probablemente lo mejor que puedes hacer en cortar el área deformada. Cabe destacar que si durante el proceso de enderezarla se agrieta o parte, es mejor descartar la pieza porque el resultado final del proyecto será todo un desastre. 

Ninguno de estos métodos garantiza que la madera regresará exactamente a su forma original. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*