
¿Estás remodelando tu baño? Entonces hacer una encimera de madera para lavabo es una buena opción para ti.
La encimera es uno de los elementos más importante de tu baño y aunque tienes varias opciones para hacerla, la madera es el material con el que puedes trabajar con mayor facilidad para su elaboración. Además, la madera es una solución creativa para cuando no tienes mucho presupuesto para gastar en la remodelación.
Por otro lado, una encimera de madera es uno de esos proyectos de bricolaje que puedes tener listo en tiempo récord. Esta es muy fácil de hacer y el resultado es simplemente maravilloso, le da un toque rústico, similar al de las casas de campo a nuestro baño.
A continuación en este artículo te traemos una guía en la que aprenderás cómo hacer una encimera de madera para lavabo en pasos sencillos.
¿Por qué hacer una encimera de madera para lavabo?
El hecho de que tengas un presupuesto ajustado para la remodelación de tu baño no significa que tengas que escatimar en el estilo de tu encimera para lavabo y en esta guía entenderás que con madera todo se vuelve fácil y sigue siendo de bajo costo.
Con una encimera de madera, puedes conseguir un baño con estilo rústico del mismo tipo de las casas de campo o cabañas. También puedes lograr un estilo más delicado, como el de los spa.
Utilizar madera no es una elección al azar para nosotros. De hecho, la escogimos porque es el material más fácil de trabajar, todo es cuestión de tener un poco de habilidad con las herramientas de bricolaje y tu proyecto estará listo en un dos por tres. Además, este material siempre que sea cuidado de la manera correcta, puede permanecer intacto durante mucho tiempo.
Cómo hacer una encimera de madera para lavabo paso a paso

Materiales
- 4 tablones de madera (puede ser nogal)
- Papel de lija de grano 80 o 120 para lijadora de banda.
- Sierra caladora
- Taladro
- Tornillos para madera
- Barniz de madera
- Acondicionador de madera
Paso 1: Retirar el lavabo y la encimera
Si realmente quieres ahorrar costos es una buena idea retirar el lavabo de la antigua encimera y reutilizarlo. Por eso, asegúrate de quitarlo con mucho cuidado para no causarle daños.
Para esto, lo primero que tienes que hacer es desconectar la tubería. Después, raspa con cuidado el material que mantiene al lavabo unido a la encimera y posteriormente emplea una espátula para levantarlo.
Después de esto, tendrás que retirar la antigua encimera. Sin embargo, para no dañar las paredes del baño o la estructura anterior, utiliza una sierra recíproca y córtala a poca profundidad.
Ahora tendrás el espacio libre y despejado para trabajar.
Paso 2: Cortar los tablones de madera
Después de haber despejado el área del baño, procedemos a medir para saber que longitud y anchura debe tener la encimera.
Como se trata de ahorrar dinero y tiempo, para este proyecto estaremos aprovechando el mismo lavabo y la estructura o base de la encimera anterior.
Con las medidas exactas, lo siguiente es marcar los tablones y recortarlos con la sierra para conseguir las piezas que necesitamos. Para conseguir cortes realmente rectos emplea una regla y traza lineas con un lápiz.
Paso 3: Armar la encimera
Cuando tengas tus piezas medidas y cortadas, el siguiente paso es ensamblarlas. Para esto vas a necesitar algunos tornillos y un taladro. En caso de que utilices varios tablones de madera para conseguir la profundidad adecuada para la encimera, debes usar una pieza de madera más pequeña por la cara que quedará debajo de la encimera, para unir los tablones con tornillos. De este modo, los tablones se convierten en una losa grande con las medidas que necesitas para la encimera.
Paso 4: Cortar el agujero para el lavado
Si todavía tienes la plantilla que venía con el lavado puedes aprovecharla para ahorrarte un poco de trabajo. En caso de que no la tengas, coloca el lavabo boca abajo encima de la madera y con un lápiz o una tiza traza el contorno.
Ahora emplea la sierra caladora y corta justo por el interior de la linea que dibujaste.
Paso 5: Lijar y sellar la madera
No es necesario que tengas una lijadora de banda, pues lo podrías hacer con tus manos, pero esto significa que tardarías mucho tiempo. Empieza con papel de lija 80 para suavizar cualquier imperfección que esté demasiado pronunciada. Después, emplea una de grano 120 que es más suave y nos permitirá pulir la madera. Si quieres que la superficie quede realmente lisa, luego pasa una lija de grano 220.
Para embellecer la madera, aplica una capa de acondicionador con un trapo viejo o con un pedazo de algodón. Deja que el producto repose 15 minutos y vuelve a aplicar otra capa.
Cuando el sellador o acondicionar esté seco, cubre la madera con una capa de barniz para darle un acabado más hermoso y poder protegerla de la humedad.
Paso 6: Montar la encimera
La encimera ya está completamente lista, todo lo que resta es montarla sobre la antigua base. Puedes emplear algunos tornillos para esta labor, pero eso no le dará un acabado profesional y por supuesto, eso no es lo que queremos. Por lo tanto, te recomendamos pegar la losa con silicona o con pegamento de madera. Aplicas el productos y encima de la madera colocas algo lo suficientemente pesado como para ejercer presión y que las piezas queden fuertemente unidas con la base. No utilizar dicho peso o presión, puede significar que al poco tiempo de uso la encimera se despegue de la base.
Cuando esté pegada, instala el lavabo y únelo a la tubería nuevamente. Por supuesto, debes colocar un poco de silicona en los bordes del agujero del lavabo para que este se sujete allí.
Para darle un toque más profesional, puedes recortar unas piezas de madera extras, que sean delgadas y con unos 5 centímetros de ancho y las colocas contra las paredes para protegerlas contra salpicaduras.
Alternativas para hacer una encimera de madera para lavabo
Aunque en este artículo hemos mostrado una guía rápido sobre cómo hacer una encimera de madera sin mucho costo y fáciles, también existen otras ideas que puedes aprovechar.
Una de ellas es fabricar tu propio lavabo de madera. Hay muchas opciones en internet para inspirarte y cada una de ellas es simplemente original y alucinante. No obstante, para ello vas a necesitar un poco de creatividad, tiempo y habilidades en carpintería.
Básicamente, esto consiste en los mismos primeros pasos que mostramos aquí, la diferencias es que en lugar de reutilizar el lavabo viejo, lo fabricarás con madera. Sí, la idea puede sonar descabellada, pero es más fácil de lo que crees.
Consigue un trozo de madera que sea muy grueso (tanto, como para brindar la profundidad que tienen normalmente los lavabos). Con una herramienta o sierra que sea adecuada vas abriendo un agujero hasta conseguir la profundidad de un lavabo. Para finalizar lijas de la misma manera que te enseñamos con la encimera, sellas y aplicas la capa de barniz para proteger. Por supuesto, este tipo de proyectos tienen una gran desventaja y es que inevitablemente con el tiempo, la humedad terminará deformando la madera y tendrás que reemplazar el lavamanos.
Escoger una alternativa depende de tu presupuesto, tu tiempo, habilidades de carpintería y del estilo que quieres lograr en tu decoración.
Be the first to comment