¿Cómo hacer un altillo de madera? 

¿Cómo hacer un altillo de madera? 

También conocido como entre-piso o entre-planta, un altillo de madera es la solución para quienes tienen en casa un espacio muy pequeño, cuya utilidad quieren maximizar. 

Aunque este es muy fácil de construir hay algunas cuestiones técnicas que debes tener en cuenta. De lo contario, terminarás con una entre-planta mal ubicada y que no te aliviará dolores de cabeza, sino que será la causa de muchos más. 

Hacer un altillo de madera requiere tomar medidas precisas, saber qué tipo de madera comprar y cuál debe ser su longitud. También requiere de comprar los pernos o tornillos adecuados, manejar cierta técnica para ensamblar las piezas y otras cosas que determinan la funcionalidad del altillo. 

A continuación te traemos una breve guía donde te enseñamos cómo hacer un altillo de madera en pasos sencillos, con materiales y herramientas que puedes conseguir sin problemas. 

¿Por qué hacer un altillo de madera? 

A la hora de rediseñar las personas piensan en su casa como un espacio de solo dos dimensiones. Sin embargo, cuando pensamos en nuestro hogar como un espacio con tres dimensiones (ancho, largo y altura), tenemos más posibilidades de aprovechar cada centímetro. 

Los altillos o entre-pisos son esa manera de aprovechar los espacios, incluso ese pequeño rincón que creímos no tenía ninguna utilidad. Estos se pueden construir en el área de la sala, la cocina o en las habitaciones. Además, se pueden utilizar para cualquier cosa que desees, desde un área de lectura, lugar de trabajo, bodega de almacenamiento, sala de juego hasta como una habitación extra. 

De acuerdo a esto, entonces la razón por la que deberías construir un altillo de madera en tu casa es porque sería la mejor manera de aprovechar todo el espacio disponible en casa. Estos son sobre todo provechosos en hogares que son demasiado pequeños, pero que cumplen con la altura adecuada. 

Paso a paso para hacer un altillo de madera 

Como lo acabamos de mencionar el altillo puede servir para muchos propósitos y para poder lograr que sea útil exactamente para eso que tienes en mente, es necesario construirlo en función de ello. Por ejemplo, si quieres un entre-piso para tener una cama elevada en casa, obviamente tienes que construirlo con las medidas que eso requiere.

¿Cómo hacer un altillo de madera? 

Sin embargo, hay algunas reglas generales que aplican para todo tipo de entre-pisos, una de ellas es que la casa debe tener una altura de 4,5 metros por mínimo. De esta manera te aseguras de poder circular libremente sin riesgos de tropiezos. No obstante, también es posible hacerlo con 2 metros de altura, pero debes tener en cuenta que posiblemente el altillo obstaculizara el paso en el área. 

Por otro lado, no hay que olvidarse de la escalera. Este es un elemento complementario de los entre-pisos y determina directamente su utilidad. 

Evaluar el espacio

Un entre-piso no se puede instalar en cualquier espacio de tu casa, de hecho, el lugar donde será instalado debe cumplir con varias condiciones. 

En primer lugar está la altura. Como ya lo mencionamos, lo ideal es esté a una altura de 4,5 metros, pero esto no es una regla estándar, también se puede instalar a menor altura. 

El espacio tanto debajo como por arriba de la entre-planta debe ser lo suficientemente amplio para que las personas puedan circular erectos y con comodidad.

Además de la altura, también es imprescindible que el largo y el ancho sean aptos para lo que tienes en mente y para poner una escalera. 

Estructura 

La estructura del altillo será la que se encargue de sostener todo el peso que se ponga en este. De quedar mal hecha, nos arriesgamos a sufrir accidentes, como caer en cualquier momento desde la altura, pudiendo incluso caer sobre quien esté debajo en ese momento. 

Por esta razón, para este tipo de proyectos no hay tiempo ni espacio para la improvisación. Lo mejor es contratar personal técnico especializado para que tome las medidas y se encargue de diseñar la estructura del entrepiso. 

Generalmente, estos pueden tener una estructura hecha en metal, madera u hormigón, siendo la más liviana de estas, la de metal. 

Sea cual sea el material empleado para esta estructura, puede estar sostenido de varias maneras diferentes. Una de estas es con columnas de apoyo, de este modo, puede soportar grandes cantidades de peso sin derrumbarse. 

La mayoría de los profesionales recomienda que la estructura de soporte sea de metal, ya que las vigas pueden tener un tamaño bastante reducido y soportar mucho peso, sin que se vean antiestéticas. 

Iluminación y ventilación 

La iluminación y ventilación natural son fundamentales, si estas no son óptimas, el área del altillo se sentirá como una verdadera cueva.

Lo ideal es escoger un área en la que las ventanas estén cercanas o en las que la ventilación sea constante. Es por esto que la sala de estar en una de las zonas más recomendadas para instalar altillos, ya que es por lo general, el lugar que mejor está ventilado e iluminado en la casa.

Materiales a utilizar 

La mayoría de las personas hacen el altillo empleando madera, pero, en realidad, escoger el tipo de material a emplear también depende mucho del diseño a acabado final que se busca. 

Sí, los materiales definen la estética del altillo, ya que desde abajo, se podrá ver todos los elementos que lo componen. 

Así que, sea cual sea el material elegido, para que no se vea muy ostentoso o la estructura sea vea sobrecargada, hay que escoger estratégicamente las vigas, tornillos, soporte, entre otros. 

Una de las opciones que tenemos a la mano para que el acabado para la parte inferior del altillo no desestabilice la decoración de la casa es poner una chapa acanalada pintada de color para que disimule toda la estructura. 

En algunos casos no es necesario ningún revestimiento, por ejemplo, en los entrepisos de madera el acabado final es muy bueno y no altera la estética de la casa. También es poco necesario en altillos de hormigón, cuya parte inferior es moldeada para que quede con una buena terminación. 

Alternativas para el altillo de madera 

La idea principal detrás de la construcción de un altillo de madera es ganar espacio en casa y darle una mayor funcionalidad a esa área en la altura con la que antes no hacías nada. 

Los altillos o entre-pisos también son una manera inteligente de reducir los costos de producción, porque los gastos que se deben hacer, en comparación con los gastos para la construcción de un segundo piso, son significativamente menores. 

La madera es el material más empleado para este proyecto, pero no es exclusiva para ello. De hecho, en muchos casos los profesionales la combinan con vigas de metal para darle mayor seguridad al altillo. Estos también se pueden construir con concreto, pero los gastos obviamente serán mayores. 

Aunque muchos quisieran tomar la construcción de la entre-planta como un proyecto de bricolaje, tal vez dejarlo en manos de profesionales es lo más sensato. Si la técnica de construcción no es correcta, toda la estructura colapsará y cederá al peso. 

Y a ti, ¿te gustaría tener un altillo en casa? ¿cuál crees que es el mejor material para este tipo de proyectos de construcción? 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*