Cómo hacer apliques de pared con madera

Cómo hacer apliques de pared con madera

Cuando se trata de materiales excelentes para el bricolaje, la madera es uno de los que se encuentra entre lo primeros lugares. Esta nos permite hacer infinidad de proyectos, ya sea que busquemos algo grande u ostentoso o algo tan simple como los apliques de pared. 

Hacer apliques de pared es algo muy rápido y tan fácil que cualquiera con conocimientos mínimos de bricolaje puede hacerlo sin problemas. Además, esta es una excelente manera de aprovechar esas piezas de madera que tienes en casa que ya tuvieron una vida útil, pero que todavía tienen mucho más para dar. 

Sí, en este proyecto puedes emplear los trozos de madera que te han ido sobrando en todos esos proyectos que has hecho últimamente. De este modo, tienes la ventaja de que el gasto económico que debes hacer se reduce y al mismo tiempo estás contribuyendo al planeta con el reciclaje. 

A continuación te enseñamos cómo hacer apliques de pared con madera paso a paso. 

¿Por qué son buena opción los apliques de pared con madera? 

En definitiva, hacer los apliques de pared con madera en lugar de ir a la tienda a comprarlos es una decisión sabia. Además de ahorrar dinero, también tenemos la ventaja de que podemos crear apliques que satisfagan nuestras expectativas en cuanto a diseños. 

Este tipo de proyecto no permite crear apliques con el diseño, tamaño y forma que mejor nos convenga y podemos pintarlos del color que deseemos. Literalmente, tienes un gran espacio para dar rienda suelta a la imaginación. 

Los apliques de madera artesanales también tienen la ventaja de que durarán por mucho más tiempo, sobre todo cuando estamos utilizando madera de calidad y ensamblamos las piezas de manera cuidadosa. 

Aunque la idea principal de hacer estos apliques es gastar lo menos posible, no hay problema si no tienes madera para reciclar en casa. Hay buenas opciones en el mercado por un precio bastante bajo. 

Paso a paso para hacer apliques de pared con madera 

Materiales a utilizar 

El primer paso para este proyecto es la elección de los materiales. Si tienes madera para reciclar, ya tienes la materia prima principal, en caso contrario, puedes optar por comprar algunos tableros de madera MDF. Este es un tipo de madera que se encuentra a un precio muy bajo en el mercado y que es fácil de manejar, sobre todo para principiantes. 

Cómo hacer apliques de pared con madera

Por otro lado, como en este caso realizaremos apliques de pared con luz, también necesitarías algunas luces, pero recomendamos que sean luces LED, ya que no se calientan demasiado, pero proporcionan una excelente iluminación. 

La lista de materiales y herramientas completa es la siguiente. 

  1. Tablero de madera MDF o listones de madera reciclada 
  2. Estructura de lámpara  
  3. Casquillo con interruptor
  4. Taladro 
  5. Lápiz y regla 
  6. Sierra de calar pequeña 
  7. Cinta métrica 
  8. Pegamento para madera 
  9.  2 Tornillos
  10. 2 Palomillas
  11. Martillo
  12. Destornillador
  13. Tijeras o cuter
  14. Papel de lija

Medidas de la madera

El primer paso será cortar los listones de madera. Debemos tener los siguientes: 

2 listones de 2,5 cm x 1,2 cm ambos con una medida de 51 cm.

2 listones de 4,2 cm x 1,8 cm uno con medida de 53 cm y otro con 30,5 cm

3 listones con 2,5 cm x 1,2 cm uno con medida de 43 cm, otro con 33 cm y el último con 23 cm. 

Asegúrate de lijar los bordes de los listones para que no se vean irregulares. Usa con mucho cuidado la herramienta de corte para evitar accidentes.

Paso 1: Elaborar la estructura que irá unida a la pared

Une los listones de 43 cm, 33 cm y 23 cm, procurando que queden simétricos y centrados. Con el taladro y una broca muy pequeña abre agujeros para los tornillos antes de ponerlos, de este modo, te aseguras de que la madera no se abra o quiebre. 

A continuación, hay que unir el listón de 53 cm con el de 23 cm, utilizando dos tornillos gruesos y pegamento de madera para que queden muy unidos. 

De esta manera tendremos la pieza que va a ir acoplada a la pared sujeta correctamente. 

Paso 2: Primer brazo articulado 

Para esto vas a necesitar los listones de 51 cm. Estos deben ser unidos con un tornillo grueso a cada lado del listón de 53 cm que está acoplado a los otros listones (la base que hicimos en el paso anterior). 

La técnica adecuada para que esto sea más fácil es acomoda los tres listones en la posición que deberían quedar (uno a cada lado en uno de los extremos del listón de 53 cm) y utilizar el taladro para abrir un agujero. Posteriormente, introducimos una palomilla con el tornillo en el orificio. 

Si la broca del taladro ha dejado muchas irregularidades, antes de poner el tornillo usa la lija para suavizar los bordes. 

Paso 3: Segundo brazo articulado 

En este paso básicamente tenemos que hacer lo mismo que en el paso anterior, pero en este caso, uniremos el listón de 30,5 cm con los de 51 cm que acabamos de acoplar. 

El listón debe quedar en medio de estos, así que acomodalo allí, justo en el extremo y con el taladro abre el agujero. Después introduce la otra palomilla y el tornillo para unirlos. 

En este punto ya casi está listo tu aplique de madera articulado. 

Paso 3: Electrificar el aplique y dar los toques finales. 

Este paso depende del tipo de lámpara que quieras usar. Sin embargo, aconsejamos que sea una estructura negra para que haga contraste con la madera. 

Por otro lado, si la madera empleada tiene un tono o coloración que no es muy estética, antes de poner la lámpara puedes aprovechar y pintar el aplique. Para ello, puedes utilizar cualquier pintura para madera o incluso solo darle una capa de barniz, de este modo, obtienes un acabado un poco más natural y vintage. 

Existen algunas pinturas como la Fleur Paint que literalmente es una bendición para los proyectos de bricolaje, porque la superficie de la madera no necesita ni imprimación ni lijado previo. 

Algunas alternativas para los apliques de madera 

La madera no es el único material que puedes utilizar para elaborar apliques de pared. Hay diferentes opciones y son igual de versátiles para este tipo de proyectos de bricolaje. 

  1. Apliques con ganchillo: Ideal para quienes desean darle a la habitación un estilo provenzal. Básicamente, todo lo que hay que hacer es tejer con hilo un plafón con la forma que quieras. Luego, sumergirlo en gelatina disuelta en agua y ponerlo sobre un globo para que se seque y mantenga su forma. 
  2. Apliques de cuerda en forma de bola: Son tan sencillos de hacer, que incluso son un buen proyecto para trabajar al lado de los más pequeños. El proceso consiste en inflar un globo del tamaño que queramos el aplique. Luego, empapamos la cuerda (mecatillo) con pegamento escolar y la pones en forma aleatoria alrededor de todo el globo. Se deja secar y cuando esté muy dura se retira el globo y luego se instala donde queramos. 
  3. Apliques con ramas: Esta es una opción que se volvió tendencia en los últimos años, ideal para darle un toque rústico y moderno al mismo tiempo a la decoración. Todo lo que debes hacer es cortar varias ramas muy delgadas del mismo tamaño. Se pagan sobre un listón de madera y haces la forma que quieras. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*