¿Cómo hacer un caballito de madera? 

¿Cómo hacer un caballito de madera? 

Tener habilidades para el bricolaje y al mismo tiempo tener niños en casa, solo significa una cosa: en cualquier momento tendrás que hacer un caballito de madera. 

Por supuesto, este es ese tipo de proyecto al que todos amamos hacer, ya que nos permite poner en práctica nuestras habilidades y dejar volar la creatividad ¡Realmente es ese tipo de proyecto que querrás hacer una y otra vez! 

Una caballo de madera será un juguete que los niños podrán usar cada vez que quieran. Lo mejor, es que será tan duradero que incluso podrá ser pasado de generación en generación como una verdadera reliquia familiar. 

Hay muchas maneras de fabricar este juguete en casa y cada uno de los resultados merecen la pena. Sin embargo, a continuación en este guía te enseñamos cómo hacer un caballito de madera paso a paso con las técnicas más recomendadas para principiantes. 

¿Por qué hacer un caballito de madera? 

La salud de los niños depende en gran medida del ejercicio, ya que moverse, saltar, correr y todo lo que implique movilizarse les ayuda a crecer fuertes. Pero, en la actualidad, vivimos en la era de la revolución tecnológica y los juegos digitales se han apoderado de la niñez en casi todo el mundo ¿cómo podemos cambiar esto? Simplemente, brindándoles lo que les gusta. 

Muchos niños son fanáticos de los caballos, e imaginan galopar en la sabana, derrotando villanos. Nosotros podemos promover el ejercicio y mejorar la destreza de los más pequeños, precisamente aprovechando esta fascinación por estos animales, haciéndoles un caballito de madera. 

Este es además ideal porque ayuda a que los niños activen su imaginación y aprendan comportamientos sociales al compartir momentos de juego con otros niños y su juguete. Lo cual, es especialmente importante cuando se encuentran en sus primeros años de vida. 

Cómo hacer un caballito de madera paso a paso 

En esta oportunidad enseñaremos cómo hacer el caballito de madera balancín que tradicionalmente se utiliza como juguete para niños pequeños. Pero antes que nada, repasaremos algunos puntos importantes que debes tener en cuenta    

  1. La manera más fácil de elaborar el caballito de madera es haciendo primero moldes en papel. De esta manera, podemos recortar la forma exacta de la madera y minimizamos los riesgos de cometer errores. Por suerte, hay muchas plantillas en internet que te pueden ayudar para esto. 
  2. Aunque puede utilizar casi cualquier madera, usualmente la más recomendada para este tipo de proyectos es la madera blanca. 
  3. Puedes decorar con pintura de colores para darle un toque más llamativo al juguete, aunque también puedes solamente aplicar una capa de barniz y dejarlo con un aspecto más rústico. 
¿Cómo hacer un caballito de madera? 

Materiales a utilizar

Papel 

Lápiz 

1 Pieza de madera blanca 

1 Sierra de vaivén 

Barniz

Brocha

Lija de grano grueso y de grano fino

Pintura para madera (opcional)

Ojos para manualidades (opcional)

Pegamento para madera

Un trapo que no suelte pelusa

Paso 1 Recortar las piezas de madera 

Busca una plantilla en internet y tomando en cuenta las medidas que mencione para cada pieza dibújalas sobre el papel. 

Luego, utilizando los moldes de papel, dibuja las piezas sobre la madera y procede a cortar cada una con la sierra. No te olvides de recortar los orificios que permitirán que cada pieza encaje. 

Paso 2 Ensamblar cada parte 

Limpia con un trapo ligeramente humedecido y que no suelte pelusa, cada una de las piezas que acabas de recortar. Esto tiene la finalidad de eliminar residuos que puedan entorpecer la adherencia entre piezas. 

Encaja las partes para que se arme la figura del caballito de madera y para que cada una se mantenga en su lugar, aplica una capa de pegamento de secado rápido. Después aplica presión constantemente por unos 30 minutos en cada parte unida, así te aseguras de que se adhieran fuertemente. 

No es necesario aplicar una cantidad exagerada de pegamento, es suficiente con una delgada cada en los laterales de las piezas a unir. 

Además, recomendamos ensamblar poco a poco, por ejemplo, comenzar por las patas, luego la silla y por último la cola y la cabeza. 

Paso 3 Lijar y pulir 

En este punto el caballito de madera ya debería estar armado (para estar seguro de que el pegamento está completamente seco, déjalo actuar toda la noche). Sin embargo, es posible que las piezas tengan bordes irregulares, que sobresalgan algunas astillas o que exista excedente de madera. 

Por esta razón, pasa una lija de grano grueso primero y luego una lija de grano fino para pulir por los bordes de las piezas. 

Paso 4 barnizar 

Antes de barnizar limpia el caballito de madera con un paño húmedo para retirar los residuos que hayan quedado después de haber lijado la madera. 

Después de esto, aplica una capa de barniz mate sobre toda la madera para protegerla y que el juguete dure intacto por mucho tiempo. 

Aquí puedes optar por aplicar una capa de pintura del color que desees para personalizar el caballo o simplemente puedes dibujar algunas decoraciones si lo deseas. 

El juguete estará listo solo después de haber secado durante 24 horas, no puede ser usado antes de dicho tiempo. 

Paso 5 dar los toques finales 

Hay muchas maneras de personalizar el caballito de madera para darle un toque distintivo al juguete. Por ejemplo, puedes pegar un par de ojos a cada lado de la cabeza, también puedes poner una pequeña cuerda en las manijas para simular que se trata de las riendas del caballo o acomodar una bufanda donde se supone que es su cuello para darle un toque navideño. 

Básicamente, el límite en este paso final solo lo establece tu imaginación porque casi todo es posible. Por supuesto, también tienes la opción de dejarlo tal y como quedó en el paso anterior, no hay problema con ello. 

Otras alternativas para hacer un caballito de madera 

Si no quieres hacer un caballito de madera balancín, tienes otra alternativa que es hacer un caballito de palo cuyo proceso de fabricación es un poco menos complejo. 

Materiales 

Un palo de escoba

Un trozo de madera fina

Pegamento para madera

Sierra de calar

Lija

Grapas 

Taladro 

Pintura acrílica

Ojos móviles 

Trapillo

Paso a paso 

  1. Dibuja en la pieza de madera una cabeza de caballo. Aquí puedes hacer lo mismo que mencionamos en el caballito balancín y dibujar primero la plantilla en papel. 
  2. Recorta la cabeza y con la lija pule sus bordes. También abre unos agujeros con el taladro a lo largo del área en donde se supone que va la cabellera del caballo.
  3. En uno de los extremos del palo de escoba abre una ranura. 
  4. Introduce la cabeza del caballo por la ranura del palo de escoba y asegúrala con un poco de pegamento para madera. Usa una pinza o algún otro objeto que sirva para aplicar presión y que las piezas se adhieran fuertemente. 
  5. Después de que el pegamento seque, pinta el caballito de palo por completo con la pintura acrílica que elegiste. Te recomendamos que lo pintes de color marrón, ya que así simulas el color de la madera. 
  6. Por último, cuando la pintura se encuentre completamente seca, amarra un par de hilos de trapillos en cada agujero que abriste con el taladro, de esta manera puedes simular la cabellera del juguete. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*