Cómo lijar madera sin lija 

Cómo lijar madera sin lija 

En el mundo de la carpintería, ya sea en el ámbito profesional o de bricolaje, hay algunas herramientas que son indispensables para que el acabado final de cualquier proyecto sea el adecuado. Precisamente, el papel de lija es uno de ellos. 

Esta es una herramienta con la que podemos conseguir que la superficie de la madera se ponga suave, ya que elimina asperezas y nivela irregularidades. La mayoría de las personas las compran a granel, incluso cuando sola necesitaran para sus proyectos en casa. 

Sin embargo, en cualquier momento puede suceder que tu reserva de papel de lija se acabe y lo peor es que puede ser en el momento en que más la necesitas y no puedes ir a la tienda. 

Pero, ¿Es posible lijar la superficie de la madera sin necesidad de recurrir al papel de lija? Descúbrelo en esta guía donde te traemos toda la información que necesitas saber. 

¿Por qué lijar madera sin lija? 

  Definitivamente, lijar madera sin papel de lija es posible. Sin embargo, la mayoría de las alternativas que tenemos disponibles para sustituir esta herramienta no son tan fáciles de usar, por lo cual, requieren algo de técnica. 

Eso significa que posiblemente no obtengamos el mismo acabado que con una lija, por lo tanto, recomendamos que solo sean aplicadas cuando realmente sea necesario. 

Entonces, ¿por qué querrías lijar madera sin papel de lija? Hay varias razones para ello y van más allá de no tener a la mano este material. Por ejemplo, algunas personas “ecoconscientes” prefieren evadir su uso, para no contribuir al daño ambiental que provoca la fabricación del papel de lija. Además, estos también se preocupan por el hecho de que cuando el grano se desgasta, el papel va a la basura, generando más desechos contaminantes.

Otras personas prefieren simplemente lijas sin lija porque no tienen una lijadora eléctrica que les facilite el trabajo y hacerlo manualmente muchas veces puede lastimarnos las manos. 

Cómo lijar madera sin lija paso a paso 

Hay varios elementos que se pueden utilizar como reemplazo del papel de lija, pero asegúrate de que estos no corten las fibras de la madera o dejen marcas que arruinen el acabado de tu proyecto. 

Por supuesto, con las técnicas que te mencionamos a continuación puedes conseguir un efecto de alisado o pulido en la madera, similar al que deja la lija. Pero, nunca será igual, sobre todo si todavía no tienes mucha práctica en ello. 

Cabe destacar, que así como normalmente eliges el grano de la lija, en dependencia de los requerimientos de tu proyecto, también debes elegir el grano de tus alternativas en función de lo mismo.

Cómo lijar madera sin lija 

1 Piedra pómez 

Este es el elemento número uno que las personas utilizan como reemplazo del papel de lija. La piedra pómez es una piedra volcánica rugosa y porosa, que tiene un precio muy barato en el mercado. Generalmente, las personas la suelen utilizar para frotarse la piel, pero su poder abrasivo también funciona sobre la madera. 

La ventaja de esta piedra es que al igual que el papel de lija, la podemos encontrar en una gran variedad de granos, desde finos a gruesos, entonces, puedes encontrar una que se adapte a tu proyecto sin problema. 

Lijar con esta piedra es bastante fácil. Solo humedece la superficie de la madera con alcohol mineral u otro líquido similar. Posteriormente, frota la piedra, sosteniéndola con un paño hasta lograr el acabado deseado. 

2 Limas para madera 

Esta es posiblemente una de las herramientas más comunes en cualquier taller o arsenal de bricolaje. 

Aunque existen algunas diseñadas específicamente para limar metal, también hay limas para madera, las cuales son bastante ásperas y tienen la función de eliminar el excedente de este material. 

Estas son recomendadas si lo que necesitas es eliminar protuberancias, rayones, marcas o similares. Todo lo que debes hacer para es frotarlas como si fuesen una lija hasta conseguir el efecto deseado.  

3 Pulir con un cinturón 

Si en realidad no necesitas lijar sino pulir la superficie de la madera, este acabado lo puedes conseguir frotando otro objeto como un cinturón de cuero sobre esta. 

Obviamente, esto no funciona para eliminar exceso de madera, abolladuras, rayones u otros. Solo funciona para suavizar la superficie, dejándola más lisa. En otras palabras, esta técnica funciona mejor si previamente aplicaste alguna de las dos mencionadas en los títulos anteriores. 

3 Arena 

Puede que suene bastante rudimentario, pero la arena es uno de los reemplazos que puede conseguir un acabado muy cercano al de la lija. 

Funciona cualquier arena, pero asegúrate de elegir una con el grano que más sea beneficioso para el acabado que quieres lograr. Su forma de uso es bastante práctica, consiste en poner un puñado de arena sobre la madera, luego frotarla utilizando un paño de pela o de cuero. 

Recuerda que mientras más gruesa es la arena, mayor es su poder abrasión, por lo cual, si eliges una muy fina, el efecto obtenido será más suave. 

4 Espátula 

Hemos dejado esta opción en el último lugar porque realmente no es para conseguir un efecto de lijado, más bien, sirve para retirar el exceso de madera en lugares puntuales. 

Este método consiste en utilizar una espátula de masilla, por supuesto, no es nada fácil hacerlo y requieres mucha paciencia para no cometer algún error. 

La espátula que utilices debe ser colocada en el ángulo preciso y a ello debemos combinar una cantidad de presión específica, de lo contrario, dañarás la madera (con mucha fuerza) o no le harás absolutamente nada (con poca fuerza). 

En otras palabras, este método solo lo recomendamos como una opción de último recurso (y bastante desesperada). Sin embargo, antes de arruinar tu proyecto, intenta practicar sobre otro pedazo de madera para tomar un poco de técnica. 

Cabe destacar que en lugar de una espátula para masilla, también funciona un cuchillo, pero este debe estar muy afilado para que sea eficiente. Por supuesto, esto es solo para objetos o superficies muy pequeñas. 

Otras alternativas para lijar madera sin lija 

Realmente no hay una alternativa a la lija que nos ayude a conseguir exactamente el mismo acabado que esta brinda sobre la madera. Además, los elementos de reemplazo que más se aproximan a igualarla no son tan rápidos o fáciles de usar. 

De hecho, la herramienta que mejor puede acercarse a la lija es la lijadora de banda y solo es porque básicamente es una máquina que arrastra una banda de lija con su sistema automatizando el lijado. 

La lijadora de banda suele ser una herramienta estacionaria muy grande que aunque hace todo el trabajo (presionamos un botón), solo es una opción para reducir el excedente de madera de piezas grandes. No puede lijar la superficie de la madera en áreas pequeñas que requieren mucha precisión. Por lo tanto, significaría que luego de utilizarla, los pequeños detalles que queden sin lijar, requerirán que lo hagas manualmente con papel de lija. 

Hemos llegado al final de nuestra guía y te estarás preguntando ¿entonces cuál es la mejor manera de lijar madera sin lija? Pero, la respuesta depende mucho del proyecto que estás realizando y el acabado que buscas. Por esta razón, intenta probar con las opciones que creas que son mejor hasta que encuentres la adecuada. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*