Cómo hacer una estantería de madera para tazas

Cómo hacer una estantería de madera para tazas

En general, no es necesario gastar grandes cantidades de dinero en elementos de decoración para poder disfrutar de una cocina práctica y original. Hay muchos proyectos DIY que puedes hacer tú mismo con solo tener las herramientas adecuadas y un poco de madera. Es el caso, por ejemplo, de una estantería de madera para tazas que podrás decorar a tu antojo y que te permitirá tener siempre a manos los utensilios que usas a diario para tomar café. Una pieza muy útil que te encantará y que, además, podrás realizar junto a tus hijos.

¿Qué vas a necesitar para hacer esta estantería de madera para tazas?

En primer lugar, tenemos que hablar de los materiales. En este sentido, necesitas:

  • 3 planchas de madera de 5 cm de ancho y 30 cm de largo,
  • 1 plancha de madera de 10 cm de ancho y 30 cm de largo,
  • 2 planchas de madera de 30 cm de largo,
  • 12 ganchos de metal para sujetar las tazas,
  • tornillos y clavos especiales para madera.

Puedes usar cualquier tipo de madera, ya que no va a soportar un gran peso. Por su parte, en cuanto a las herramientas, esto es lo que debes tener:

Guía para fabricar tu estantería de madera para tazas

¿Has reunido ya todas las herramientas y materiales necesarios para fabricar la estantería? Pues sigue todas las indicaciones de esta guía para que quede perfecta:

  1. Lija los listones de madera. Como dijimos antes, puedes usar un taco o una lijadora eléctrica. Sin embargo, si no tienes uno de estos elementos en casa, puedes seguir nuestra guía para lijar madera sin necesidad de usar herramientas. Es más fácil y rápido de lo que parece.
  2. Repara los desperfectos. Es posible que, si vas a utilizar madera procedente de otros muebles antiguos, haya desconchones o agujeros de antiguos tornillos o clavos. En ese caso, te aconsejamos usar una masilla para madera que, además de ocultarlos, proteja el material de cara al futuro.
  3. Haz las marcas donde colocarás los ganchos. Solo necesitas un lápiz. Puedes aprovechar este momento para, usando un taladro y una broca adecuada, realizar los agujeros en los que posteriormente los colocarás. Incluso puedes poner los ganchos directamente. No te molestarán.
  4. Fija la estructura. Pon las dos planchas de madera de 30 cm sobre una superficie lisa y estable. Han de estar separadas entre sí unos 25-28 cm. Después, coloca el resto de listones sobre ellas asegurándote de que están rectas.
  5. Coloca los clavos. Tu objetivo es fijar los listones de madera con los ganchos a los dos que actuarán como soporte de la estantería. Para ello, solo necesitas poner los clavos utilizando el martillo. Pon todos los que sean necesarios para asegurar una fijación perfecta.

El último paso consiste en fijar la estantería a la pared. Para ello, también vas a necesitar realizar un par de agujeros y sujetarla mediante ganchos.

Ahora toca pintar

Llegado a este punto, ya tendrás montada tu estantería de madera para tazas. Sin embargo, lo normal es que quieras darle un toque más personal y que se ajuste mejor a las características decorativas de tu cocina. La clave principal para conseguirlo es utilizar un tipo de pintura que sea apta para madera. Si no lo haces, lo más probable es que no se fije bien y que acaben viéndose huecos. Por su parte, para llevar a cabo su aplicación, has de contar también con una brocha pequeña y un rodillo. Una vez que hayas elegido el color, no tardarás más de 10 o 15 minutos en aplicar cada capa.

Cuando el resultado sea homogéneo, espera a que se seque la pintura. A continuación, usando un pincel, dibuja la palabra “coffee” o “café” en el listón de la parte superior, que como te comentamos antes debe ser un poco más grande que los demás. Si no te gusta cómo queda tu letra, puedes usar una plantilla sacada de Internet.

En definitiva, una estantería de madera es un elemento que puede convertirse en el protagonista de tu cocina. Para fabricarla tú mismo, lo único que necesitas es reunir unos cuantos listones de madera comprados en una carpintería o procedentes de un mueble antiguo. Una labor de reciclaje que te ayudará a ahorrar recursos y a proteger el medioambiente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*