Cómo hacer un reno con troncos de madera

Cómo hacer un reno con troncos de madera

¡Nunca es demasiado temprano para empezar a prepararse para navidad! Definitivamente, esta es la época que más me encanta y no solo porque es una época llena de festividades; sino porque es la excusa perfecta para hacer proyectos manuales. En navidad puedes hacer casi cualquier cosa de bricolaje, desde los muñecos de nieve en tamaño real, las bambalinas para el árbol o incluso los renos para el trineo de Santa… Espera un momento ¿renos?

Sí, estos son uno de los proyectos más fáciles para navidad y lo mejor es que lo único que vas a necesitar son troncos de madera, algunas herramientas y por supuesto, mucha habilidad para labores de bricolaje. Con esto, al final obtienes un reno de tamaño mediano que puedes apoyar en el suelo y convertirlo en el centro de atención de tu decoración navideña.

A continuación en esta guía te enseñamos cómo hacer un reno con troncos de madera en pasos sencillos.

¿Por qué hacer un reno con troncos de madera?

Si bien es cierto que no es difícil encontrar renos de adorno en las tiendas, hacerlo es una mejor alternativa por varias razones.

En primer lugar, no es necesario atentar contra la integridad de ningún árbol para su elaboración, pues la madera que utilices puede ser de cualquier tronco viejo y seco que encuentres ya tirado. En segundo lugar, el resultado final de estos renos con troncos de madera es increíblemente mejor que los renos de plástico que venden en las tiendas. Estos tienen un aspecto único, rústico y casero que combina de manera idónea con el tema de la navidad.

Por último, hay que destacar que los renos con troncos de madera no solo los puedes usar una navidad, sino que pueden ser parte de tu decoración navideña de exteriores por mucho tiempo. Los troncos de madera duran demasiado tiempo y por lo general no son afectados por los rayos del sol o los cambios climáticos. Entonces cuando termine la época, puedes guardar los renos y volver a sacarlos para la siguiente navidad.

Cómo hacer un reno con troncos de madera paso a paso

El procedimiento es bastante simple y no requiere de demasiados materiales. A continuación te mostramos cuál es el paso a paso que debes seguir.

Cómo hacer un reno con troncos de madera

Materiales

  • Un tronco con 4” de diámetro que sirve para el cuerpo (tamaño grande).
  • 5 ramas con 1” de diámetro que sirvan para las extremidades y para el cuello.
  • Un tronco con 3” de diámetro que sirva para la cabeza (tamaño mediano).
  • 2 ramas con una forma adecuada para las astas.
  • Pegamento para madera.
  • 1 piña que sirva para la cola.
  • Un adorno rojo que sirva para la nariz.
  • Taladro.
  • Sierra.
  • Cuchillo o navaja afilada.
  • Listones en forma de moño o una bufanda
  • Broca de paleta

Paso 1: Cortar las partes del reno

Lo primero que debes hacer es cortar el reno a la medida. En realidad no respetamos ninguna dimensión en específico, todo lo que hicimos fue juzgar a ojo qué tamaño debería tener los troncos para que la figura final correspondiera a la de un reno.

Por supuesto, la cabeza debe tener una longitud menor a la del cuerpo. Si ambos troncos son iguales, la figura final parecerá cualquier cosa menos un reno. Además, la cabeza debe ser plana en la parte posterior y en ángulo en donde debería ir la cara.

Paso 2: Encajar las piezas

Teniendo claro cuáles son las piezas que corresponden a cada parte del reno, lo siguiente es encajarlas para formar la figura del animal.

Comenzamos primero abriendo cuatro agujeros en la parte inferior del tronco para el cuerpo. Aquí es donde ubicaremos las patas. La broca que se utilice debe ser aproximadamente del mismo diámetro que el de las ramas que usaremos para las patas. Si es necesario, con un cuchillo hay que pelar la parte de estas que entrará a los agujeros para que encajen mejor.

Las agujeros deben estar separados el uno del otro para que permitan que las patas queden en posición de “V” y permitan que el reno se apoye en el suelo. Por supuesto, todas deben tener la misma longitud o no quedará estable la figura.

Luego, debes taladrar un agujero en la cabeza, por donde va el cuello. Con el cuchillo pelar la corteza de la parte del cuello que entrará en el agujero para que encaje mejor. Posteriormente, repite este proceso sobre el cuerpo del reno para ensamblar el cuello allí.

Paso 3: Detalles finales

En este punto el reno está casi listo. Es momento de colocar los detalles que le darán forma a su cabeza.

Una pequeña bambalina para árbol de navidad, en color rojo sirve para la nariz. Abre un pequeño agujero en la cabeza y luego pon el adorno con pegamento para que se mantenga en el lugar.

En la parte donde van las astas, abre también pequeños agujeros y pégalas con pegamento de madera.

Por último, peña la piña que será su cola en la parte posterior del cuerpo y coloca en el cuello del reno un listón en forma de lazo para decorar esta parte. Algunas personas le ponen una bufanda para ambientarlo más a las épocas navideñas.

Si quieres darle un toque más realista, perfora un agujero a cada lado de la cara para que sirva como los ojos de tu reno o simplemente puedes dejarlo así.

Un detalle importante que no podemos dejar de mencionar es que para que el reno se mantenga unido por mucho tiempo y no se desarme si llega a caerse por accidente es que unas las piezas con pegamento de madera y no las dejes simplemente ensambladas entre sí.

Alternativas para hacer un reno con troncos de madera

Que no tengas troncos de madera a la mano que puedas utilizar para este proyecto, no significa que no puedas tener tu reno de madera para decorar los exteriores de tu casa. El lugar de los troncos lo pueden tomar láminas de madera delgadas.

  • En una lámina de madera cuadrada dibuja la silueta de un reno (puedes descargar la plantilla en internet del tamaño que desees).
  • Con una sierra de calar recorta la figura que dibujaste y con papel de lija pule los bordes para darle un mejor acabado.
  • Empleando un trozo de madera cuadrado y grueso, elabora dos soportes que sirvan para que el reno se mantenga de pie (deben ser lo suficientemente gruesas para que no se vuelve el reno vuelque).
  • Atornilla los soportes al reverso de la figura.
  • Pinta el reno con sus colores característicos, puedes emplear pintura al agua para esto.
  • Realiza detalles para darle mejor acabado como lineas que brinden profundidad a la figura, dibuja los ojos, nariz y dibújale algunos accesorios como un moño alrededor del cuello.
  • Deja que el reno seque al aire libre y estará listo para formar parte de tu decoración navideña.
  • También puedes pintarlo solo de blanco y poner una capa de cera con efecto metalizado encima. De este modo tendrá un estilo muy navideño.

Y tú, ¿tienes alguna manera especial de hacer tus renos de madera? No dudes en compartirla con nosotros en los comentarios.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*