Cómo decorar letras de madera con papel Scrapbook

Cómo decorar letras de madera con papel Scrapbook

Decorar letras de madera es una tendencia que está de moda últimamente en el mundo de las manualidades. Sin embargo, nosotros vamos un paso más allá y en esta ocasión te enseñamos cómo decorar letras de madera con papel Scrapbook en pocos pasos.

Las letras scrap son perfectas para decorar cualquier rincón de nuestra casa. Puedes colgarlas en la pared o darle un toque divertido a cualquier mueble posándolas sobre su superficie. Además, tenemos la ventaja de que las letras de maderas las podemos comprar ya listas en cualquier tienda de manualidades, por lo que lo único que nos corresponde hacer es decorarlas a nuestro gusto.

El scrapbooking es una técnica que brinda un acabado muy bonito y básicamente en todo lo que consiste es en forrar la letra de madera con un papel llamativo, destacando sus bordes.

¿Para qué sirven las letras de madera decoradas con papel Scrapbook?

Generalmente, estas letras se cuelgan en paredes con fines decorativos. Pueden ir en el cuarto de los niños marcando su nombre o solo su inicial. También se pueden poner en las otras áreas de la casa con el mismo fin, pero como inicial del apellido de la familia, como un mensaje inspirador o como homenaje a cualquier cosa que lo desees.

Últimamente, hemos visto que se han convertido en una tendencia en la decoración de fiestas y celebraciones. Se acomodan en la mesa principal con el nombre o la inicial del homenajeado. En otros casos las hemos visto adornando el fondo en los videos de Youtubers y otros famosos en redes sociales.

En fin, los usos que puedes darles a las letras de madera decoradas son ilimitados y todo depende de tu imaginación.

Cómo decorar letras de madera con papel Scrapbook paso a paso

Cómo decorar letras de madera con papel Scrapbook

Materiales

  • Letra de madera del tamaño que desees.
  • Papel de Scrapbooking (una hoja o pliego un poco más grande que la letra de madera).
  • Cinta de doble cara.
  • Tijeras
  • Lápiz
  • Lija de grano suave (opcional)

Paso 1: Dibujar el contorno de la letra en el papel

Lo primero que debemos hacer es dibujar la letra sobre el papel que hemos escogido, pero para esto, tomaremos el papel y le daremos la vuelta sobre una mesa (los elementos decorativos deben quedar contra la mesa). Esto significa que la parte del papel que quedará pegada a la letra de madera, es sobre la cual vamos a dibujar.

Posteriormente, sobre la hoja, vamos a poner la letra, pero no lo haremos en el mismo sentido que normalmente la escribimos, sino en sentido contrario. La razón de esto es muy sencilla, pasa que si lo haces como normalmente se escribe, al voltear la hoja de papel, el lado decorativo quedará hacia adentro, mientras que el lado marcado quedará hacia afuera. Por último, empleamos un lápiz y dibujamos el contorno de la letra de madera.

Paso 2: Recortar

Después de tener listo el dibujo de la letra, lo siguiente que corresponde es recortarlo con las tijeras. Para obtener una forma completamente precisa, debes seguir exactamente los mismos trazos del lápiz. Si lo haces por dentro de esos trazos la letra te quedará demasiado pequeña y no cubrirá por completo la superficie la letra de madera. De hecho, sería mejor que sobrara un poco porque podrías ajustar el sobrante a que falte papel.

Antes de pasar con el siguiente paso, es ideal que revises los bordes de la letra de madera. Si estos son muy irregulares, puedes emplear una lija para suavizarlo, lo mismo si las caras son demasiado porosas.

Paso 3: Pegar el papel sobre la letra de madera

En la técnica de scrapbooking el pegamento líquido no es una de las mejores opciones. La razón es que suele humedecer el papel y cuando este se seca termina con un aspecto abultado que arruina el acabado final de nuestra letra decorada.

Por esta razón, te recomendamos que en lugar de usar pegamentos líquidos, emplees cinta adhesiva doble cara para el papel sobre la madera o también podrías utilizar pegamento en barra en su lugar, ya que no posee agua.

Paso 4: Decorar

Después de forrar la letra podrías dar el proyecto por terminado si lo deseas, pero también podrías darle otros toques decorativos para hacerla más llamativa o para brindarle un acabado más estético. Todo depende de tus gustos.

En los laterales podrías dejar la madera al descubierto para que se vea, sin embargo, si no te gusta este acabado, también puedes pintar el área con una pintura que combine con el color del papel.

Como decoración extra nuestra sugerencia es que utilices elementos discretos que no le arrebaten el protagonismo al papel, pueden ser botones, perlas, flores de papel, cintas decorativas e incluso figuras de animales.

Alternativas para decorar letras de madera

Lana o trapillo

Este es otro método para decorar letras de madera muy popular y demasiado simple. Consiste en cubrir toda la superficie de la madera con hilo. Por supuesto, esto requiere un poco de paciencia, pero en definitiva, el resultado final lo vale.

Nos encanta esta manera de decoración porque se pueden combinar diferentes tonalidades de hilo para obtener una letra colorida y divertida. A algunas personas les encanta crear letras con un aspecto o estilo más rústico o rupestre usando hilo de yute o mecatillo para forrarla. Otras en cambio, prefieren hacerlo con trapillo (una especie de hilo grueso que se crea con tela). En todos los casos, cualquiera que elijas es una buena opción, pero debes asegurarte de aplicar un pegamento que sequé rápido y mantenga el hilo en su lugar (nuestra recomendación es silicona caliente).

Luces

Este tipo de letras de madera la vemos con frecuencia en las redes sociales, adornando las paredes al fondo de los videos de famosos en internet. El proceso de decoración para hacerlas no es tan sencillo como otros, pero consiste en abrir agujeros a las letras para permitir que pasen algunas bombillas y estas queden hacia afuera de la letra.

Decoupage

Esta es una técnica de manualidades bastante adecuada para la decoración de letras de madera. Se trata de forrar la madera con un papel especial para decoupage, luego este se pinta con una capa de barniz especial.

Las letras decoradas con esta técnica poseen un acabado más profesional, además el papel se mantiene intacto por mucho más tiempo, ya que el barniz se encarga de protegerlo.

Flores

También se trata de una técnica muy popular en los últimos días. Se basa en la creación de muchas flores de papel, las suficientes como para cubrir en su totalidad la superficie de la letra. Estas pueden ser todas de un mismo color o ser de diferentes colores. También pueden ser de un mismo tipo de flor o de tipos variados, sin embargo, para que el acabado sea más armonioso, tienes que utilizar flores que sean de diferentes tamaños.

Cabe destacar que aunque no hay impedimento para que emplees flores naturales, pero debes tener en cuenta que se marchitaran muy rápido y la decoración de la letra perderá su encanto.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*